Como una medida para proteger a los niños, el Senado de la República, particularmente el legislador del Partido del Trabajo, Miguel Ángel Lucero Olivas, propuso establecer como edad mínima los 15 años para usar redes sociales.
El objetivo, es tratar de disminuir que los menores sean susceptibles a delitos cibernéticos o caigan en redes de pornografía infantil y tráfico de personas.
Durante una sesión virtual, el senador propuso una adición al artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. En concreto se busca prohibir a los menores de 15 años el uso de redes sociales alegando que el entorno digital los hace más susceptibles a ser víctimas de una gran cantidad de peligros.
Hay muchos problemas que surgen a raíz del uso de las redes sociales, por ejemplo, el ciberacoso, el contacto con personas peligrosas o no deseables, el daño emocional y daño psicológico”, explicó el senador
El senador agregó que establecer una edad mínima fortalece la protección de datos y llevaría a México a concretar compromisos internacionales, tales como el “Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal”, tratado que fue firmado por México en 1981 en Estrasburgo, Francia.
Establecer una edad mínima fortalece la protección de datos para menores, que nos llevarían a concretar la realización de los compromisos internacionales como lo es el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal”, indicó.
¿Qué opinas? Por mi parte creo que niños pequeños no deben tener perfil de redes sociales y adolescentes, siempre bajo la supervisión de los padres.